Vista aérea de Lugdunum (Lyon) en los siglos II y III. El dibujo tiene formato apaisado. Está dispuesto dentro de un marco dibujado a tinta. En los márgenes se aprecian trazos de acuarela. En el reverso aparecen inscripciones.
La ciudad se extiende a orillas de los ríos Saona y Ródano. Dos puentes fluviales unen las orillas. Las viviendas de la ciudad se levantan en la parte alta del dibujo, en las alturas de la colina de Fourvière. En la confluencia se encuentra también un barrio residencial y artesanal. El foro se ve a la derecha. Consta de un patio cuadrangular rodeado por un pórtico con columnatas y un templo. A la derecha se encuentran el teatro y el odeón, cada uno con un jardín de recreo cerrado. Un santuario con un
templo construido en el centro de un patio porticado y un circo. Abajo, el puerto y sus almacenes. Varias barcazas amarradas a los muelles muestran la actividad comercial del puerto. El anfiteatro de las Tres Galias se alza en las alturas de Condate (Croix-Rousse), a la derecha en el dibujo. Está flanqueado por un santuario construido en terrazas. En el ángulo inferior izquierdo, río arriba del puente de madera, se ve una necrópolis.
Existen varias versiones de este dibujo.