Jean-Claude Golvin

Jerusalén, templo de Salomón

Tipo

Dibujo

Técnico

Acuarela;Tinta azul;Tinta negra;Papel liso, ligero

Dimensiones

88,6 x 62,3 cm (Total) 71,2 x 48,8 cm (Dibujo)

Periodo​

Región

Ubicación / Tema

Misceláneas

Presentación

Vista aérea del Templo de Salomón en Jerusalén. El dibujo tiene formato de retrato. Está dispuesto dentro de un marco dibujado a tinta. En los márgenes se aprecian trazos de acuarela e inscripciones.
El templo se alza en el centro de un patio. Delante de él se instaló el mobiliario litúrgico: el altar de los holocaustos estaba en el centro del templo, elevado sobre varias gradas; una gran pila, conocida como el “mar de bronce”, estaba a su izquierda y se utilizaba para las abluciones de los sacerdotes; diez pilas con ruedas, dispuestas a lo largo del edificio, se utilizaban para las abluciones de los animales de sacrificio. El templo se alza sobre un podio al que se accede por escaleras. La puerta de entrada está flanqueada por dos columnas con capiteles decorados con cestas y volutas. Conduce a un vestíbulo que sirve primero al santuario. En él se disponen varias menorás, una mesa dorada y un altar de perfumes. El Santo de los Santos se abre a través de una puerta monumental. Esta última sala, totalmente recubierta de oro, alberga el Arca de la Alianza. El Arca está acompañada por dos esfinges aladas. El techo del edificio está decorado con merlones festoneados.

Trabajos relacionados

Deja una respuesta