Vista frontal de los Campos Elíseos o de la Isla de los Bienhechores. El dibujo es apaisado. Está dispuesto dentro de un marco dibujado con tinta. En los márgenes se aprecian trazos de grafito. En el reverso aparecen inscripciones.
En la mitología, se trata de un lugar de descanso después de la muerte. Este lugar celestial es un exuberante jardín verde. En primer plano hay un estanque. El jardín se desarrolla en el fondo, detrás de un parapeto. Se ven árboles frutales, flores y pájaros. En el centro del dibujo hay una fuente frente a un árbol alrededor del cual se enrosca una serpiente.
La mayor parte del dibujo se inspira en el muro norte de la Villa de Livia en Prima Porta, el árbol central con la serpiente está tomado de la decoración de la Casa del Huerto en Pompeya, y la fuente procede de la Villa de Popea en Oplontis.
Fue creada para la exposición del Museo Gallo-Romain de Lyon en 2009-2010.
